El Tackle y la Evolución: ¿Miedo o Instinto de Caza?
¿Y si tu perspectiva puede cambiar tu juego por completo?
¿Alguna vez te preguntaste por qué el tackle, genera tanto miedo en algunos jugadores y tanta determinación en otros? Tengo una idea que desafía la teoría actitudinal.
¿Y si no se trata solo de actitud, sino de algo mucho más profundo? ¿Y si tiene que ver con la forma en que percibimos la acción en sí? ¿Podría esta percepción tener raíces en cómo nuestros ancestros respondían a las amenazas y a las oportunidades de imponerse en su entorno?"
Hace un tiempo, inspirado por la teoría del sociómetro en la que Mark Leary atribuye a la autoestima la funcionalidad de ser un termómetro social y como ésto a nivel evolutivo acabó siendo un factor clave en la supervivencia del humano más primitivo.
Me pregunte… ¿Se podrá explicar desde un punto de vista evolutivo cómo hay jugadores que disfrutan del tackle mientras otros tienen un miedo casi inoperante?
Realizar un estudio y presentar bases sólidas sobre esta teoría me llevaría mucho tiempo, pero quiero abrir debate y compartir la idea con vos.
Creo que la clave de porqué unos jugadores buscan activamente el tackle mientras otros prefieren tenerlo lejos está en la percepción: ¿lo ven como un modo de defensa o como una oportunidad de imponerse y atacar al rival?
Según entiendo durante nuestra historia como especie, la respuesta instintiva a defendernos de un ataque nunca fue la de agazaparse e impactar con el hombro. Más bien, la reacción sería de encogerse, protegerse, cubrir los puntos vitales y evitar el contacto directo al impacto.
Sin embargo, la acción del tackle requiere precisamente lo contrario: un movimiento que se asemeja mucho más a la embestida de un cazador.
¿Podría ser esta incongruencia entre nuestra defensa instintiva y la acción requerida en el tackle la clave de ese miedo, mientras que aquellos que lo ven como una forma de 'cazar', 'atacar' o 'acechar' al oponente superan esta barrera?
Siendo así la técnica del tackle, podría estar más alineada con patrones ofensivos que defensivos. Por esto creo que aquellos jugadores que internalizan el tackle como una forma de "atacar" al portador, de imponer su voluntad y detener su avance de forma proactiva, consiguen una mayor seguridad y a través de toda esta “coherencia”.
¿Y vos? ¿Cómo interpretas el tackle?
Espero que te haya gustado la idea, pero sobre todo espero que encuentres la manera de poner esta información a jugar a tu favor.
Abrazo de try
Nico Soulier